antioxidantes 1
11/02/2019
xxx vexetal / pornovegetal
17/08/2018
solanum lycopersicum
05/12/2017
tormenta solanum lycopersicum / reforestando rojo el antiguo matadero del pueblo de Buñol ( Valencia) / a tope de licopeno / en el Mediterráneo que agusto / :))) /
= gossypium arboreum
24/11/2017
L ´enthousiasme du coton / et moi enthousiasmé / avec la brigade du reboisement avec Maz / Roubaix , Fr. / :)))
Reforestando una de las paredes del edificio del Teatro/Coliseum de Roubaix (Francia), una ciudad con un pasado de industria textil , en el que el algodón era una de las materias primas más utilizadas. El entusiasmo del algodón, sonriendo, en el edificio del teatro. Posible gracias a Lenonlieu y Wool . Gracias Pedro Seixo y Jeremy por las fotos.
<3
…
= piquenique en agosto
10/09/2017
comer de campo é a miña comida favorita / cociñando con MAZ ao aire libre / agosto 2017 / mes 1 / /
con:
4 ou 5 tomates ben maduros, o cuarto dun pepino, unhas tiras de pemento, un dente de allo, unhas rodeliñas de cebola, unhas gotas de vinagre, aceite de oliva ao gosto, un chisco de sal .
sementes , brotes e perexil despois de misturar .
sendo posible, comelo fresco.
* transformacións (…) liga-o é a proba de que algún día esa parede contou outra historia.
grasias todas ás circunstancias e circunstantes que posibilitan o posible
viva, viva
bon proveito verde e vermello !
:)))
= Citrullus lanatus
22/08/2017
Citrullus Lanatus / Sandía / viva la vida / reforestando en Alfamén (Aragón) / Festival Asalto en Alfamén / <3 /
Reforestando fue seducida por el poder de la sandía. Afortunada Alfamén donde las sandías ruedan sin límites por su día a día (…) Y con el remolque lleno de cucurbitáceas, así aparcaban los tractores que llegaban al bar enfrente a la casa del agricultor, edificio a la derecha de la sandía. Después de haber reforestado con una especie medio desconocida (Sorbus aucuparia) en la plaza del pueblo, en este cultivo durante la estancia en el pueblo de Alfamén , la especie reforestada es la Sandía, una de las frutas mas populares de la zona, con la que todos los observadores pudieran sentirse formar parte desde el primer vistazo, cómplices del dulzor que nos regala.
Antiguamente era esa especie de piel oscura, casi negra la que más se cultivaba. Ahora de esas tan sabrosas ya solo quedan algunas en los huertos familiares y de los campos salen rodando muchos kilos de, también, jugosa sandía Meridian.
Gracias a toda la fructosa que ayuda a que todo esto sea posible. Y a toda la infraestructura que permite en flujo de azúcares.
:)))
: )))
= sorbus aucuparia
22/08/2017
sorbus aucuparia / azarollo / reforestando en Alfamén (Aragón) / con festival Asalto en Alfamén / <3 /
El azarollo es un árbol común y silvestre que crece también en Aragón. Es una especie poco presente para quien no frecuente diariamente los campos y las cercanías de los ríos, incluso a considerable altura, pues este árbol soporta el frío.
Durante mi estancia en Alfamén me contaron que antes recogían sus frutos y los metían para madurar en recipientes de barro, para disfrutar de su sabor agridulce cuando estuviesen supermaduros, ya bien entrado el otoño. También tuve la suerte de escuchar una jota que entre otras cosas mencionaba la proposición de un joven a una amiga de hacer su vendimia particular, bajo la sombra del azarollo. Y gracias a Encarna del restaurante Doble V pude probar unos frutos de azarollo, aunque muy verdes aun, y añadir al herbario unas hojas , de una rama que su marido recogió en un campo cercano al pueblo.
Durante esos días en la plaza, estuvimos de ejercicio de identificación de especies, descartando la posibilidad de que esos frutos fueran tomates, cerezas, grosellas u otras muchas posibilidades que se les ocurría a los que observaban. Hubo trabalenguas para descifrar su nombre y unas cuantas personas de todas las edades, conocieron por primera vez la existencia del Azarollo, así que yo feliz.
Gracias totales a todos los implicados en la operación Asalto a Alfamén, un placer haber interseccionado allí !
:)))